Computadora personal

Computadora personal


Una computadora personal u ordenador, conocida como PC (siglas en inglés de personal computer), es un tipo demicrocomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una persona a la vez. Habitualmente, la sigla PC se refiere a las computadoras IBM PC compatibles. Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usada por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario).
Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, estudiar, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos, además de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, etc.
En cuanto a su movilidad podemos distinguir entre computadora de escritorio y computadora portátil.

Los ordenadores en la actualidad


Pese a que en la actualidad la mayoría de personas piensan que todos los ordenadores son iguales y que en todas partes se trabaja con ordenadores personales (compatibles con el PC de IBM), la situación real es muy distinta. Hay gran diversidad de ordenadores, no sólo de marcas diferentes sino de potencias y características, además de finalidades distintas.

A continuación se da una clasificación de los ordenadores que se pueden encontrar en diversos entornos, tanto informáticos como de ocio y domésticos:

Superordenadores: Pueden ser utilizados simultáneamente por muchos usuarios, en cálculos científicos o de simulación. Su coste es por lo general es de decenas de millones de euros y su velocidad es enorme. Para ver la relación de los ordenadores más potentes a nivel mundial, se recomienda visitar la página "Top500 supercomputers sites".

Este es el TOP10 de superordenadores más potentes del mundo en 2015:

  1. Tianhe-2: en China, con 3.12 millones de núcleos y un rendimiento máximo de 33.86 petaflops/s.
  2. Titan: en EEUU, 560640 núcleos, 17.59 petaflops/s.
  3. Sequoia: en EEUU, 1.57 millones de núcleos, 17.17 petaflops/s.
  4. K Computer: en Japón, 705024 núcleos, 10.51 petaflops/s.
  5. Mira: en EEUU, 786432 núcleos, 8.58 petaflops/s.
  6. Piz Daint: en Suiza, 115984 núcleos, 6.27 petaflops/s.
  7. Shaheen II: en Arabia Saudí, 196608 núcleos, 5.53 petaflops/s.
  8. Stampede: en EEUU, 462462 núcleos, 5.16 petaflops/s.
  9. JUQUEEN: en Alemania, 458752 núcleos, 5.00 petaflops/s.
  10. Vulcan: en EEUU, 393216 núcleos, 4.29 petaflops/s.

  11. Mainframes o grandes ordenadores: Son equipos dedicados a gestión, por lo que admiten gran cantidad de trabajos simultáneos, como por ejemplo controlar una red de terminales en las sucursales de una empresa, o una red de cajeros automáticos de un banco.

    Superminiordenadores: Son equipos en principio dedicados a tareas departamentales dentro de una empresa. Su capacidad principal es la de soportar gran cantidad de terminales, pues están orientados a la gestión. Dado su bajo precio en comparación con los grandes ordenadores, están cogiendo cuota de mercado frente a ellos.

    Miniordenadores: Son equipos que admiten unas cuantas terminales. Están orientados a la gestión. Actualmente son poco competitivos frente a los microordenadores de gama alta.

    Estaciones de trabajo ("Workstations"): Son equipos monousuario, dotados de gran capacidad de cálculo y con enormes prestaciones gráficas. Se utilizan principalmente en la investigación científica y en aplicaciones técnicas, como por ejemplo la simulación. Su precio está bajando y actualmente son competitivas con los microordenadores de gama alta. Estos equipos no sirven para aplicaciones de gestión.

    Ordenadores personales o microordenadores: Son equipos ampliamente difundidos, de precio reducido y de prestaciones suficientes no sólo para el nivel personal, sino para pequeñas empresas. Actualmente se están conectando entre sí,formando grandes redes lo cual los hace adecuados para entornos más
    Fujitsu Siemens  PC exigentes, sustituyendo en muchos casos a los miniordenadores. Actualmente están alcanzando gran difusión los portátiles ("notebooks") por su trasportabilidad. Son más delicadas respecto al mantenimiento en comparación con otros tipos de rodenadores, recientemente se han dado casos de combustión espontánea, ordenadores Macintosh, Dell y otras marcas; el origen del problema se debe a baterías defectuosas Sony que incorporaban la mayoría de equipos de este tipo. El tipo más reciente son los conocidos como Netbooks, de reducidas dimensiones y funcionalidades limitadas, están diseñadas par uso como terminales de internet.

    Tablet PC

    El tablet PC está integrado también en el mercado de los ordenadores portátiles, desde comienzos de 2002 convive con nosotros ese nuevo concepto de versatilidad móvil, es un ordenador pizarra, a medio camino entre un ordenador portátil y un PDA, en el que se puede escribir a través de una pantalla táctil. Un usuario puede utilizar un "lápiz" para trabajar con el ordenador sin necesidad de teclado o ratón. No obstante, a pesar de sus muchas ventajas, estos innovadores ordenadores portátiles continúan sin dar muestras de un claro despegue; en el año 2002 Bill Gates (Microsoft) predijo que la mayoría de los PC que se venderían en la actualidad serían de este tipo, sin embargo como es habitual en él, sus predicciones fallaron, indicaba que en el año 2003 se venderían a nivel mundial un millón de tablet PC y la realidad es que desde entonces hasta inicio del año 2007 sólo se han vendido 230000 unidades. El motivo principal está sin duda el precio que caracteriza a estos dispositivos y que, dadas sus capacidades, es obligatoriamente más elevado que el de otros equipos móviles. Y es que lo cierto es que, en el incremento en las ventas de ordenadores portátiles, ha influido en gran medida la importante reducción de los precios que estos han experimentado en las últimas fechas. De hecho, el mayor incremento en las ventas de. portátiles se ha centrado en los dispositivos de gama baja (suelen ser de mala calidad), siendo precisamente su más reducido precio una de las razones que ha impulsado en mayor medida. Algunos portátiles, como el Fujitsu-Siemens Lifebook T4210 se pueden convertir en tablet PC. Con la presentación del iPad por parte de Apple, en enero de 2010, se ha popularizado el uso de este tipo de equipos informáticos. Sus funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de Apple, como es el caso del iPhone o iPod touch, aunque la pantalla es más grande y su hardware más potente. El iPad funciona con una versión adaptada del sistema operativo iOS, con una interfaz de usuario rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar programas para lectura de libros electrónicos (aunque no llega a las prestaciones de visualización de los lectores de ebooks) y periódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos.
  • Estos equipos suelen funcionar bajo una versión específica del sistema operativo Windows, aunque la empresa española Tuxum ha creado el primer ordenador pizarra que funciona con GNU/Linux, concretamente con una metadistribución de Debian, adaptada para añadirle reconocimiento de escritura.
    Siemens tablet PC
    Consolas de juego: A esta categoría pertenecen equipos, ampliamente difundidos en la actualidad, con prestaciones orientadas principalmente al entretenimiento doméstico. La más conocidas son: la PlayStation 3de Sony, que tiene el procesador de gráficos más potente del mercado y conectividad Wifi, también sirve para reproducir películas en alta definición de discos Blu-ray; la Wii de Nintendo presenta como novedad un mando revolucionario (interpreta la intensidad que se da al movimiento y detecta las rotaciones en el espacio tridimensional) y la XBox de Microsoft. Sus orígenes datan del año 1972, cuando Philips comercializó la primera consola, bajo la marca Magnawox Odyssey.

    Por lo que respecta a las ventas de consolas durante el año 2008, haciendo la valoración en enero de 2009 incorporando datos de diciembre de 2008, Wii sigue la primera, alcanzando los 46.43 millones de unidades venidad a nivel mundial, logrando el 48.9% de cuota; aunque es la primera vez que Wii pierde porcentaje con respecto al mes anterior, siendo el resultado de este mes un leve -0.7%, que ganan PlayStation 3 y Xbox 360. PXbox 360 sigue en su particular carrera con PS3, a la que cada vez lleva menos ventaja pero que sigue manteniendo a una distancia suficiente para darle un margen de tranquilidad. La consola de Microsoft se sitúa ya en los 28.32 millones de unidades vendidas, 950000 más que el mes anterior, lo que hace que el porcentaje aumente con respecto al mes pasado en un +0.3%, siiendo de un 29,8% del total mundial En tercer lugar está la PlayStation 3, que ha sumado este mes a su total la cifra de 830000 unidades, llegando ya este mes a los 20.29 millones de unidades. La consola de Sony aumenta en diciembre su porcentaje de ventas en un +0.3%, lo que da un total del 21.3% de las ventas mundiales totales.

    Sistemas empotrados: son los sistemas informáticos más habituales, del orden del 90% de la producción de microprocesadores va dirigida a sistemas empotrados (a veces denominados incrustados). Aunque no los vemos, están en dispositivos de la vida cotidiana, como teléfonos móviles celulares, electrodomésticos, coches, sistemas de control, equipos de música, y muchos más productos. Estos sistemas suelen llevar el "software" en circuitos electrónicos denominados "firmware".

    PDA: "Personal Digital Assistant" o Ayudante personal digital es un dispositivo de pequeño tamaño que combina un ordenador, teléfono/fax, Internet y conexiones de red, y los más modernos incorporan sistema de posicionamiento global (GPS). La mayoría de PDAs empezaron a usarse con una especie de bolígrafo en lugar de teclado, por lo que incorporaban reconocimiento de escritura a mano. Hoy en día los PDA pueden tener teclado y/o reconocimiento de escritura. Algunos PDA pueden incluso reaccionar a la voz, mediante tecnologías de reconocimiento de voz. Algunos fabricantes de teléfonos móviles celulares han entrado en este mercado, el ejemplo más significativo es la empresa finlandesa Nokia, con sus "smartphones" de la serie E.

    Smartphone: Smartphone (teléfono inteligente en español) es ula denominación de teléfonos móviles celulares con características similares a las de un ordenador personal. Casi todos los teléfonos inteligentes son móviles que soportan completamente un cliente de correo electrónico con la funcionalidad completa de un organizador personal. Una característica importante de casi todos los teléfonos inteligentes es que permiten la instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad.
Share on Google Plus

About Unknown

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

0 comentarios:

Publicar un comentario